El VIII Encuentro de cínicas jurídicas españolas se celebró en el Ilustre Colegio de abogados de las Islas Baleares el viernes 4 de octubre. Asistieron 84 personas, entre profesores, abogados y alumnado de clínicas jurídicas, así como representantes de entidades y universidades con clínicas jurídicas en formación o con la intención de ser creadas. En total, hubo 25 universidades representadas, entre ellas la Universidad de las Islas Baleares.
La organización ha correspondido en esta ocasión a la Facultad de Derecho y de la Clínica Jurídica, con alumnos, ex alumnos, personal técnico, voluntarios y abogados que han participado en la elaboración del programa, el diseño de las actividades y la coordinación de la encuentro.
En este encuentro de clínicas jurídicas se han presentado numerosas propuestas, como la creación de un grupo de trabajo sobre la medición del impacto de las clínicas jurídicas, coordinado por el profesor Antonio Madrid (Clínica «derecho al Derecho»), la justificación de las clínicas jurídicas como innovación docente y transferencia del conocimiento con valor social, la inserción de las clínicas jurídicas en la abogacía pro bono de los colegios de abogados o la deseable colaboración entre estos colegios y las facultades de derecho. Se ha informado de los trabajos de la European Network for the Clinical Legal Education (ENCLE) en torno a unos estándares europeos de clínicas jurídicas, aún en formación y discusión.
Se ha trabajado en medios y pequeños grupos sobre los temas mayoritarios actuales que trabajan las clínicas jurídicas (extranjería, medio ambiente, discapacidad) y sobre las clínicas jurídicas como método de aprendizaje y de innovación educativa, como una vía para la sensibilización y fomento del voluntariado, como un instrumento de justicia social y como observatorio de aplicación del Derecho
La VIII encuentro ha acabado con la incorporación a la Red Española de clínicas jurídicas de cinco nuevas clínicas jurídicas o en proceso de formación y con la aprobación de las sedes del encuentro para los próximos cinco años:
2.020 Universidad Miguel Hernández de Elche
2021a Universidad Pompeu Fabra de Barcelona
2,022 Universidad Rovira i Virgili de Tarragona
2,023 Universidades Nebrija y Comillas de Madrid
2.024 Universidad de Zaragoza
Se publicarán próximamente las conclusiones de cada panel.
Más información sobre el VIII Encuentro: https://derechouib.wixsite.com/cjue